¿QUÉ ES LA CAPACIDAD?
K (Ah) = I (A) x t (h)
Volver a suministrar la cantidad de la carga de una batería llena, una capacidad almacenada de electricidad (en amperios por hora/Ah) con un amperaje (amperio/A) a lo largo de un tiempo determinado (horas/h). En el caso de las capacidades de batería indicadas y etiquetadas es la capacidad nominal en Ah la que indica la capacidad volumétrica de corriente.
¡A la hora de comparar baterías, tenga especialmente en cuenta la capacidad!
La capacidad (valor K o C) de una batería depende de la corriente con la que es descargada. La capacidad útil será mayor cuanto menor sea la corriente de descarga, es decir, cuanto mayor sea el tiempo de descarga. De forma inversa, esto quiere decir que, cuanto mayor sea la potencia de la corriente de descarga, menor será la capacidad disponible. El indicador «K» o «C» siempre indica el tiempo de descarga en horas.
¡Porque la capacidad es casi siempre más importante que el arranque en frío!
Un dato rápido: el enorme consumo energético de los vehículos modernos, baterías originales en ocasiones diseñadas con potencia insuficiente y consumidores de energía instalados a posteriori, desde la calefacción auxiliar al sistema de sonido.
¿Qué significan K1, K5, K10, K20 y K100?
- K1 Capacidad con descarga de 1 hora
Aplicación principal: USV (suministro de alimentación ininterrumpido) - K5 Capacidad con descarga de 5 horas
Aplicación principal: impulso de tracción - K10 Capacidad con descarga de 10 horas
Aplicación principal: motos - K20 Capacidad con descarga de 20 horas
Aplicación principal: SLI (Star-Lighting-Ignition) - K100 Capacidad con descarga de 100 horas
Aplicación principal: solar
Capacidad de una batería: K (Ah) = I (A) x t (h)
«I» es la corriente de descarga en amperios y «t» el tiempo de descarga en horas
La capacidad de batería necesaria = suma de todos los consumidores multiplicada por el factor de seguridad. En el caso de las baterías húmedas (para evitar descargas totales) debe aplicarse un factor de seguridad del 1,7 % (del 1,3 % con las baterías de recombinación AGM y Gel).
Si no se indica ningún K.. para la capacidad de la batería, siempre se asume el K20 para Banner.
A continuación, un ejemplo más de la práctica para entender mejor cómo funciona una batería de 100 Ah
Capacidad | Capacidad nominal | Corriente de descarga y tiempo |
K1 | 100 Ah | 100 A/1 h |
K5 | 100 Ah | 20 A/5 h |
K20 | 100 Ah | 5 A/20 h |
K100 | 100 Ah | 1 A/100 h |
También podría interesarle